¡Hola! ¡Buenos días! Ya sabéis que tengo una pequeña cobayita, Sully, pero siempre he tenido gatos, perritos, pajaros… en casa nunca ha faltado una mascota.
Hoy vengo a hablaros de ellas, y es que tener una puede suponer muchas ventajas, entre ellas enseñar el respeto por los animales y la naturaleza. También la de disfrutar junto a nuestro pequeño del juego y cuidado del animalito, paseo, comida, limpieza…


Con ella el niño adquiere así unos valores, sentimientos y emociones nuevas, creando un vínculo de amistad, descubrirá la compañía, solidaridad , que viven y mueren y entenderá que su mascota no es un peluche. Les ayuda a fortalecer la seguridad en sí mismos , y a relacionarse con los demás. Se sienten importantes, comprenden que su mascota tiene necesidades que hay que cubrir.


Con la llegada de un nuevo hermanito, las mascotas pueden disminuir los ataques de celos.
Además, algunos estudios afirman que convivir con gatos o perros desde temprana edad, previene la aparición de alergias y fortalecen el sistema inmunológico.



Es muy común encontrar niñ@s pegados a los escaparates de las tiendas de animales, entusiasmados y admirados ante ellos, pidiendo gatitos, perros, hámsters y conejos, o peces y tortugas, estas son sus preferencias, pero hemos de saber elegir aquella que se adapte mejor a nuestro hogar y modo de vida.

Pero no sólo es beneficioso para el niño, también lo es para toda la familia, alivia presiones y crea mayor convivencia y comunicación.

Desde mi punto de vista todo son ventajas, sólo hay que saber organizarse, y entender que nuestra casa no estará siempre 100% limpia, que tiene unos gastos, veterinario, alimento, juguetes, estancia… y por su puesto, tener claro que la ultima responsabilidad es nuestra y no del niño.
A cambio, en nuestra hogar nunca faltará la compañía, lealtad y el amor incondicional .
¡Feliz martes!
Y si te gusta… ya sabes, me hará muy feliz que comentes y compartas. 😉
Precioso escrito y fotos; yo nunca me pude permitir tener mascotas en casa; sin embargo estoy de acuerdo en que pueden aportar mucho a la convivencia y para los niños una oportunidad para desarrollar valores entre otras cosas…. muy bueno….!
View CommentMuy bonito comentario y las fotos, estoy completamente de acuerdo mis hijos se están criando con animales y son muy felices
View CommentYo también creo que las mascotas son buenas para los niños, por eso no entiendo a la gente que se deshace de ellas cuando tienen hijos. Los hijos son una responsabilidad, pero las mascotas también y hay que sacarlas, llevártelas en vacaciones, llevarlas al veterinario cuando estén enfermas, darles de comer y jugar con ellas. A cambio ellas olvidarán todas las broncas que les eches y cada vez que entres en casa correrán a recibirte tan felices!!
View CommentY por último, para dar un buen ejemplo, mejor adoptar que comprar!! Que tu hijo entienda que esos perritos de las perreras están ahí porque sus dueños no los quisieron, ayudará a evitar que en un futuro tu hijo pueda hacer lo mismo.
Buenísimas las fotos!!!
Siempre he vivido rodeada de bichejos y no entiendo mi vida sin ellos, los niños deben conocer la relación entre humanos y animales, son tantas las cosas que les van a aportar que finalmente se vuelven imprescindibles
View CommentSiempre he tenido mascota…. no podria vivir sin algún animalillo…. Y desde que está Zeus en casa ( mi boxer) no tengo mascota…. tengo a mi mas fiel amigo y uno más en la familia!!!!!
View CommentNosotros tenemos un labrador al que mi hija no deja ni a sol ni a sombra: besos, abrazos, caricias…
View CommentHicimos las presentaciones pertinentes cuando llegamos del hospital con la niña, y hasta ahora no hemos tenido más que satisfacciones. Ni celos, ni alergias, ni gruñidos….
Ayyyyyyyyyyyyyyyy Si si y si al crecimiento de un niño con animales en casa, creo q como bien dic es ayuda a su crecimiento y le crea unos sentimientos q no se pueden enseñar sin la experiencia :D, yo solo deseo q cuando tenga a mi chilibebe mi Talu ( perrito spizt japonés) le sepa dar tanto como nos da a nosotros cada día 🙂
View Comment¡Qué dulzura de fotos y muy lindo el artículo! En casa hay perrilla y estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, son muchos los beneficios. Aunque reconozco que me cuesta asumir el extraño efecto de la generación espontánea de pelos!!! jejejeje!!! =P
View CommentPrecioso post. Unas fotos ideales. Felicidades
View CommentUn gran post creo q los animales aportan ante todo inmunidad y fortaleza a los niños desde bien pequeñitos y a los mayores grandes lecciones… amor incondicional…
View Comment