El rincón de mi recreo.

maternidad, recetas y cosas bonitas.

  • Inicio
  • Maternidad
  • niños
  • DIY/MANUALIDADES.
  • Recetas.
  • Productos
  • Contacto.
  • Política de privacidad
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

25 mayo, 2015 ·

¿Se puede volar embarazada?

Buenos días, ¿se puede volar embarazada?, esta es una de las preguntas que me he hecho con cara a las vacaciones. Como ya sabéis me va a pillar todo el caloret con la barriguita… y una de las escapadas que tenemos pensado hacer nos gustaría que fuese en avión… Así que me puse manos a la obra a investigar, y aquí te lo cuento.

Si, se puede volar embarazada, los vuelos comerciales no están contraindicados, siempre y cuando el embarazo se esté desarrollando con normalidad, y bueno, si te lo has planteado es porque así es. 😉

 

 

El mejor momento para hacerlo es el segundo trimestre, cuando han desaparecido los dichosos síntomas, al menos los más molestos, y cuando el riesgo de aborto es menor, de las semanas 18 a la 24.

Si que hay algunos inconvenientes que debes tener en cuenta…

  • El espacio. Este es quizás uno de los mayores, ya que en la clase turista el mismo entre asientos es bastante estrecho… y no te digo nada si vuelas con Ryanair…
  • La duración del vuelo, más de 2 horas puede resultarte bastante incomodo, y como sabrás el espacio para moverte y caminar es bastante reducido.
  • Los aseos son pequeños, no pequeños… ¡pequeñísimos!, si ya sin estar con pancita lo resultan… imagínate, además de que no siempre están muy limpios y son inestables.
  • El riesgo de sufrir Trombosis venosa profunda durante el vuelo aumenta en las embarazadas, debido a los periodos largos sin movilidad, como sería el caso si haces un viaje largo en avión.

Aunque no supone riesgo volar embarazada la Asociación Internacional de Transporte Aéreo recomienda no hacerlo pasadas las36 semanas y 32 cuando el embarazo es múltiple.

Antes de sacar los billetes debes informarte bien, porque aunque esto «sea así» son cada una de ellas las aplican restricciones en caso de gestación.

  • Ryanair: Si estás de 28 semanas o más (en el momento del viaje de ida o vuelta) tendrás que descargarte el siguiente Formulario de Mujer Embarazada- Apta para Volar que ha de rellenar tú médico o comadrona para poder viajar. Una vez relleno deberás ser presentarlo a la tripulación de cabina al embarcar en el avión, al facturar, y ¡ojo! no se te permitirá viajar sin rellenar este formulario.

Además el formulario debe ser fechado como muy tarde 2 semanas antes del vuelo. Si estás de 36 o de 32 en múltiples, ryanair prohíbe volar en su compañía.

  • Easyjet: No exige ningún certificado médico, se puede viajar hasta la semana 35 y 32 si es múltiple.

 

  • British Airways: No hay restricciones hasta la semana la semana 36, 32 en el caso de múltiples. Pasadas estas semanas deberás aportar una carta de tú médico donde especifique que el embarazo está libre de complicaciones, y la FFP, en definitiva, que estás apta para volar.

 

  • Vueleing: Si has pasado la semana 35 no podrás volar con ellos. Antes de la semana 27 no necesitas ningún informe médico para hacerlo, y de la semana 27 a la 35 debes presentar un informe del médico indicando el periodo de validez del mismo (fecha de inicio y expiración), número de colegiado y firma del médico.

 

  • Air France: Apartir de la semana 36, 34 en múltiples exige certificado médico.

 

  • Air Europe: No acepta embarazadas que hayan cumplido la semana 36, 32 en múltiples. Si has superado las 28 semanas necesitas autorización médica expedida en los últimos 7 días previos al vuelo. En Air Euorpa aclaran que cualquier otro supuesto que no coincida con los puntos anteriores necesita autorización previa de su Servicio Médico.

 

  • Iberia: Puedes volar sin restricción hasta las semana 28, a partir de aquí con un informe de tú médico es suficiente, aunque aconsejan rellenar también el impreso del servicio médico de IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional) pasadas las 28 semanas, de 36 semanas no podrás volar.Además, Iberia permite acceder al avión de forma preferente a las embarazadas Para ello, hay que identificarse ante el personal en la puerta de embarque que te indicarán cómo proceder para embarcar en primer lugar. En cualquier otro supuesto, necesitarías una autorización previa del Servicio Médico de IBERIA.

 

  • Tap Portugal: Puedes viajar hasta la semana 36, 32 en múltiples, y a partir de la semana 28 necesitas certificado médico.Será necesaria la autorización previa de un médico de TAP en las siguientes situaciones:
    • embarazo de riesgo y alto riesgo
    • embarazo con complicaciones
    • embarazo de más de 36 semanas
    • embarazo de gemelos, trillizos, etc., de más de 32 semanas
    • existencia de dudas sobre el tiempo de gestación y sobre la fecha de parto prevista
    • previsión de complicaciones en el parto
    • riesgo de aborto o aborto reciente

En cualquiera de los casos anteriormente mencionados, el impreso MEDIF (Part 2) de TAP deberá ser cumplimentado por el médico de la pasajera y enviado a TAP Portugal.

Una vez que este documento haya sido analizado por un médico TAP, la pasajera será informada de si puede viajar y en qué condiciones.

 

 

 

Recomendaciones para un viaje confortable:

  • Ve al aeropuerto con la suficiente antelación para realizar todos los procedimientos de embarque y traslados en el aeropuerto de manera tranquila
  • Solicita un asiento junto al pasillo para que resulte más fácil ir a los servicios o dar pequeños paseos, especialmente en trayectos más largos.
  • El uso del cinturón de seguridad es obligatorio y deberá ir colocado debajo del abdomen, en la región pélvica, de manera que no comprima el útero.
  • Evita la ingesta de comidas copiosas, bebidas gaseosas y verduras antes del vuelo, o durante el mismo.
  • El ambiente en cabina es más seco que en tierra, por lo que deberás beber agua frecuentemente durante el viaje en avión.
  • Para reducir el riesgo de trombosis venosa, especialmente en viajes que duren más de 3 horas, realiza ejercicios en el asiento moviendo las extremidades inferiores (mueve los dedos de los pies, los tobillos, flexione y extienda las piernas).
  • Viajar con ropa cómoda y amplia, a ser posible de algodón.
  • Llevar el historial obstétrico si se tiene, por si surge alguna complicación en el lugar de destino.

 

Con estas recomendaciones… ¡Estamos listas para volar! 😀

Y ahora… cuéntame si has volado, si conoces a alguien que lo haya hecho y que tal la experiencia.

 

Que pases un buen día, sé muy muy feliz, y si te gusta lo que ves…

¡comparte y házmelo saber!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Maternidad Etiquetado con: consejos embarazo, viajar embarazada, volar embarazada

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cristina Sánchez dice

    25 mayo, 2015 en 12:59

    Muy interesante este post, que sepas que lo copio para compartir jeje. Además hay tantas leyendas urbanas con este tema que está genial conocer la realidad.
    Un beso guapa y enhorabuena!

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      25 mayo, 2015 en 13:05

      Muchisimas gracias!!! Las hay… pero me he aprendido la pagina de AENA de memoria! y este verano… vuelo en avión!! jajajaja
      y muchas gracias por tus felitaciones… ya vamos pasados los 5 mesitos!! ainssssss!!! 😀

      View Comment
  2. Vigopeques (@Vigopeques) dice

    25 mayo, 2015 en 13:46

    Me ha parecido interesantísimo todo lo que dices, muy buena entrada!

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      25 mayo, 2015 en 14:07

      Gracias guapa!! Muack!

      View Comment
  3. lasu mom dice

    25 mayo, 2015 en 14:43

    Yo no cojo aviones embarazada, casi pierdo al primero tras un vuelo por la despresurización de la cabina, empecé a sangrar y los médicos me lo contra indicaron totalmente. Así que aunque no este demostrado científicamente y digan que no pasa nada, para mi es un riesgo que no corro. Un beso y espero que todo vaya fenomenal y disfrutes de las vacaciones!!

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      25 mayo, 2015 en 14:56

      uoooh! me quedo muerta!!! ains, pues me lo pienso entonces, Gracias por contar tu experiencia!! un besito!!

      View Comment
  4. Ana dice

    25 mayo, 2015 en 16:49

    Guay yo no me atrevo a eso. Oye q hay muchas embarazadas pero que se yo sera ignorancia pero con el yuyu que tengo a volar ya lo que me faltaba uff
    No estoy embarazada eh jeje qye ha sonado como si lo estuviera.
    Un besazo guapa

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      25 mayo, 2015 en 19:41

      yo por yuyu no, tampoco sería un viaje de muchas horas, que podría en tren, o coche, pero ahí si sería ya un viaje pesado…. aunque he de reconocer que lo sigo pensando…

      View Comment
  5. Maria Crochet dice

    25 mayo, 2015 en 19:26

    Que complicado parece eso de volar embarazada!! no conozco a nadie que lo haya hecho y yo no se si me fiaría.

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      25 mayo, 2015 en 19:42

      Pues así estoy María, que aunque «todo debe ir bien» … después de leer a lasumum … es para pensarlo y mucho…

      View Comment
  6. The World Kats dice

    25 mayo, 2015 en 19:51

    Yo no puedo quejarme ,estando embarazada viaje y fue ideal ^.^hasta he de confesar que me hicieron sentir una reina jajaja , las azafatas estaban muy pendientes de mi , la verdad ha sido un viaje ideal ^.^

    View Comment
  7. Karina dice

    26 mayo, 2015 en 03:32

    Muy buen post, comparto.

    View Comment
  8. yolanda dice

    26 mayo, 2015 en 09:15

    Me ha recordado a mis momentos de embarazo y vuelo que hice en varias ocasiones hasta los 8 meses de gestación. Luego ya no me atrevía, aunque el ginecólogo me dejaba. Muy buenas las recomendaciones sobretodo lo de la comida y la ropa holgada.

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      26 mayo, 2015 en 10:02

      Ay Yolanda, yo sería un vuelo de una hora solo… también sobre los 7-8 meses.. al final a ver como lo planteo… gracias pa pasarte!

      View Comment
  9. @MisHallazgos dice

    26 mayo, 2015 en 20:49

    Muy bueno el post, está genial saber estas cosas para que no te pillen de sorpresa.

    View Comment
  10. Aleinad - Alis Volat Propriis dice

    28 mayo, 2015 en 20:43

    Muy buenos tips!!! Siempre hay que tener en cuenta cosas como estas 😉 Saludos!

    View Comment

Barra lateral principal

Bienvenid@s

Bienvenid@s

¡Hola! este blog es el lugar en el que puedo compartir mis pasiones contigo, a medida que paso por la vida como madre, mujer trabajadora y esposa.
Bienvenid@s a el rincón de mi recreo.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Busca aquí

Soy una SuperMami Bloguera

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Inicio
  • Maternidad
  • niños
  • DIY/MANUALIDADES.
  • Recetas.
  • Productos
  • Contacto.
  • Política de privacidad

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2023

Copyright © 2023 · Kate Marcado on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

En este sitio usamos Cookies...si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política.Pero puedes optar por no si lo deseas.
Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR