Ansiedad , según la RAE , estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo. ¿ Quien de nosotros no ha pasado algún momento por este estado?
Yo reconozco que soy un ansia viva, me ansio mucho, y cuando más la sufrí fue al dejar de fumar, hace 6 años. Aunque he de reconocer que cuando me siento así, siempre hago lo mismo, en aquella ocasión fue más seriamente. ¿ Y qué fue aquello que hice? pues comer, ¡si! es lo que hago cada vez que me siento ansiosa ¡oye! bien me podía dar por correr…
El caso es que esas ganas incontrolables por comer, sobretodo cosas que no debemos como bollería, chocolates y carbohidratos, son las que hacen que la gran mayoría de personas abandonen la dieta o el cambio de hábitos.
Y aquí es dónde entra Raquel Medina, Instagramer de gran influiencia con más de 10.300 seguidores, que gracias a mucha fuerza de voluntad ha apostado por una vida sana, ejercicio y buen comer.
Mami de dos, y una mujer real como tu y como yo, con su familia y su trabajo.
Para mi es todo un ejemplo de superación, a quien sigo y de quien te voy a dejar algunos consejos para superar la ansiedad.
En primer lugar, cómo evitarla:
-No pases hambre, realiza entre 5 y 6 comidas al día, 3 principales y 3 snacks.
-No elimines los carbohidratos de tu dieta, hay que reducir las porciones pero nunca dejarlos por completo, eso hará que baje tu nivel de serotonina causándote mal humor, desánimo y ansiedad.
-Come proteína en cada comida, tiene efecto saciante, cuesta digerirla y mantendrás controlado el hambre más tiempo.
-Mantente bien hidratado y bebe agua durante todo el día, no solo en las comidas.
-Evita tener en casa tentaciones en las que caer en los momentos de bajón.
Como combatirla:
-Bebe un té caliente o un vaso grande de limonada
-Ocupa la mente en otra cosa, lee, pinta, ordena algún cajón, llama a alguien y habla un rato por teléfono…
-Come un chicle o caramelo sin azúcar
-Sal a dar un paseo
-Lávate los dientes o usa enjuague bucal
Si nada de lo anterior funciona y lo que necesitas es comer,¡ come!, pero elige siempre la opción más saludable:
-Prepárate una ensalada grande, los vegetales son muy bajos en calorías y contienen mucha fibra que da sensación de saciedad.
-Come una porción de chocolate negro puro sin azucares añadidos con una bebida caliente.
-Un puñadito de frutos secos
-Come un par de zanahorias obligan a masticar dándonos sensación de saciedad.
-Gelatina sin azúcar o yogurt desnatado.
Estos son algunos de los consejos que nos da Raquel, te dejo un par de sus fotos, para que veas cómo ha cambiado, y si quieres y te ves con ganas, está dispuesta a darnos uno ejercicios fáciles para hacer en casa, que publicaremos en nuestro rincón 😉
¿Te animas?
- Os invito a seguirla tanto en su Instagram aquí
- Como en su Facebook, aquí, donde publica unas recetas que seguro ¡te encantarán!
Que pases un buen día, sé muy muy feliz, y si te gusta lo que ves…¡comparte y házmelo saber!
Un gran ejemplo de fuerza de voluntad
View CommentLa verdad q es un ejemplo de superacion a seguir y sus recetas estan buenisimas y no parece q estas a dieta
View Comment¿ verdad? es que así da gusto 😉
View CommentOle esa Raquel, el cambio es espectacular. Yo es que no tengo fuerza de voluntad pero desde luego seguire tus pequeños consejos. Un saludin
View CommentAy! a mi también me cuesta mucho ser constante… pero vamos a tener que ponerlos las pilas!
View CommentMe ha servido de mucho tu publicación, púes tengo mis dias de demasiada ansiedad y los tips me han encantado, espero ponerlos en practica, muchas gracias por compartir, un abrazo!
View Comment¡Que bien que te haya servido!! gracias a ti, muack!!
View CommentEnhorabuena por el blog es estupendo, me encanta!!
View CommentRaquel el cambio es espectacular, te admiro por tu fuerza de voluntad y estas estupenda!! Ahh y las recetas que cuelgas tienen un pintorro q no veas!! Enhorabuena a las dos!!
¡Muchas gracias Rocio!! tu si que eres un encanto! …. las recetas para babear! jijiji, gracias por pasarte, un besazo!!
View CommentSon consejillos muy buenos que ya conocía, los carbohidratos no hay que dejarlos, hay que tomar los que se encuentran de forma natural en frutas, verduras y hortalizas; lo que hay que dejar (y que provocan ataques de hambre) son los de las harinas y bollerias industriales.
View CommentAy…! esa bolleria industrial que es casi que adictiva!!
View CommentSe ve genial y la «dieta» que maneja súper sencilla y nada complicada, me gusta mucho y gracias por la recomendación empezaré a seguirla y a prender cómo hacerlo 🙂
View CommentTe alabo el animo y determinación, ne guardo este tutorial que me sirva de guía y soporte para cuando me tiente fallar
View CommentMuy interesante Pasky.Un saludo desde Ceuta!!
View CommentUn Saludo Rocío!! ojalá algún día seamos vecinitas jijij 😉 muack!
View Comment