El rincón de mi recreo.

maternidad, recetas y cosas bonitas.

  • Inicio
  • Maternidad
  • niños
  • DIY/MANUALIDADES.
  • Recetas.
  • Productos
  • Contacto.
  • Política de privacidad
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

3 abril, 2014 ·

Trabajo y embarazo, ¿Cuál es tú situación?

El otro día leía en los medios, que cierta comunidad autónoma, podeis verlo aquí , despedía a las profesoras interinas de baja médica por embarazo de riesgo.

Y me pregunto, ¿es compatible con el trabajo?

La mujer está protegida por la Ley contra la discriminación por embarazo, pero muchas son tratadas injustamente, incluso como os digo, despedida.

Ilegal es también una bajada de sueldo o retener los beneficios del embarazo porque la mujer no esté casada.

imagen

También depende del trabajo y embarazo, claro está…
Por ello, es conveniente tener en cuenta algunos puntos si estás embarazada, (o como yo), tienes previsto estarlo.

  • Estar embarazada, de reducción de jornada, o con permiso de lactancia no implica que la empresa no te pueda despedir , siempre por causas objetivas, y estén justificadas por el empresario y cumpla los requisitos, sí puede hacerlo.

 

  • Si el despido fuera injustificado la empresa estaría obligada a reincorporarte a tu puesto de trabajo, si así lo dictamina un juez, sin poder sustituir la readmisión por una indemnización, a no ser que se llegaseis a un acuerdo. Si es improcedente debería abonar una indemnización.

 

  • No tienes obligación de comunicar a la empresa que estás embarazada. En el caso de que se diera un despido éste seria nulo, independientemente de que lo supiera, y tendría que readmitirte.

 

  • En relación a la actividad física que realices en tu trabajo puedes solicitar cuando interrumpir la actividad laboral. Esto para embarazos sin riesgo. También depende de si es embarazo múltiple. Te hablaré de esto más concretamente en un próximo post, porque no existe un criterio fijo para solicitar la baja.

 

  • Si eres autónoma tienes derecho a la baja maternal en las mismas condiciones que una trabajadora por cuenta ajena.

 

  • Existe la posibilidad de unir las horas de lactancia y cambiarlas por días de baja, siempre que se pacte con el empresario o esté así recogido en el convenio.

 

  • Puedes ausentarte del trabajo el tiempo que necesites para realizar las pruebas, exámenes, o clases de preparación al parto.

 

  • Si tu puesto de trabajo supone un riesgo para el embarazo, puedes solicitar el cambio, y si no es posible, suspender el contrato y pasar el cargo a la Seguridad Social, recibiendo una prestación igual el 100% de su base reguladora.

 

pregnant-woman-sitting

Las leyes están muy claras. sin embargo parece que la realidad es muy distinta.

Cuéntame que opinas, y si te gusta, ¡comparte!

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Maternidad Etiquetado con: derechos, embarazo, mamá, maternidad, trabajo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lunilla dice

    3 abril, 2014 en 06:28

    Tu sabes que esto a mi me interesa mucho

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      3 abril, 2014 en 09:21

      Estamos iguales Lunilla!!

      View Comment
  2. María dice

    3 abril, 2014 en 07:04

    Lo cierto es q esos jefes que algún día fueron hijos o hijas, deberían plantearse que habría sido de ellos si sus madres se hubiesen planteado si quedarse o no embarazadas por miedo al despido. Seguramente muchas no trabajaban fuera de casa, pero en una sociedad tan capitalista en la que es difícil vivir con un sueldo (y más como están los sueldos), nadie se ha parado a pensar que pasaría si las mujeres no tuviesen hijo?? Antes se tenían 2-3 hijos (hablo hace menos de 30 años), y ahora es raro y valiente la que tiene más de 1.

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      3 abril, 2014 en 13:46

      Abres la caja de los truenos, ya no sólo el trabajo condiciona la maternidad, también la sociedad, y sin natalidad no crecemos en ningún sentido.

      View Comment
  3. Rebeca dice

    3 abril, 2014 en 07:43

    Muchas veces pecamos de inocentes y pensamos que no tenemos ciertos derechos, es importante conocerlos para poder luchar por ellos.

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      3 abril, 2014 en 13:48

      Así es, Rebeca, tenemos que saber muy muy bien dónde nos ampara la ley.

      View Comment
  4. mary dice

    3 abril, 2014 en 09:13

    Oleee mi pasky que ha puesto una foto de ejemplo de la empresa que curro yo. Jajaja. Yo solo decir que nos han subido el tiempo de irnos a casa y la verdad que se hace muy pesado.

    View Comment
    • El rincón de mi recreo. dice

      3 abril, 2014 en 09:15

      Si!! Bien podía haber puesto una tuya , súper mami curra ya!

      View Comment

Barra lateral principal

Bienvenid@s

Bienvenid@s

¡Hola! este blog es el lugar en el que puedo compartir mis pasiones contigo, a medida que paso por la vida como madre, mujer trabajadora y esposa.
Bienvenid@s a el rincón de mi recreo.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Busca aquí

Soy una SuperMami Bloguera

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Inicio
  • Maternidad
  • niños
  • DIY/MANUALIDADES.
  • Recetas.
  • Productos
  • Contacto.
  • Política de privacidad

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2022

Copyright © 2022 · Kate Marcado on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

En este sitio usamos Cookies...si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política.Pero puedes optar por no si lo deseas.
Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...