Si hay un color que todo identifiquemos con la navidad es el rojo. Y como seguro que ya estás pensando en el menú para esos días… te propongo este brownie de terciopelo rojo con frosting de queso en crema. El brownie, un pastel tradicional de la cocina estadounidense, adopta este nombre debido a su color marrón (chocolate), existen numerosas recetas, con diferentes frutos secos, con chocolate blanco… y si con el de chocolate siempre se triunfa, con este te prometo que te harán la ola 😉
-
Ingredientes.
- 1 taza de harina para respotería.
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear, ojo, no es lo mismo que la levadura,aunque hagan la misma función. La puedes encontrar de la marca royal.
- 1/4 cucharadita de sal
- 60gr de chocolate amargo (60%), picado
- Mantequilla sin sal 1/2 taza.
- 1 1/4 tazas de azúcar granulada
- 1 1/2 cucharadas de líquido colorante rojo
- Extracto de vainilla 1 1/2 cucharadita
- Vinagre de sidra de manzana 1 cucharadita
- 2 huevos grandes
- Para el frosting.
- 225 gr — 1 taza de queso de crema Filadelfia
- 75 gr — 3/8 taza de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 100 gr — 1 Taza de azúcar glas, tamizada
- 1/2 cucharada de extracto de vainilla
-
Preparamos.
- Precalienta el horno a 190 grados.
- Unta con mantequilla la bandeja que vayas a utilizar, aunque si usas papel de horno también te ayudará a sacarlos mejor.
- Mezcla la harina, el polvo de hornear, y la sal y deja a un lado.
- Derrite el chocolate y la mantequilla en el microondas, a baja temperatura y por intervalos.
- Una vez derretido, añade a la mezcla el azúcar.
- Mezcla también, el colorante rojo, el extracto de vainilla, y el vinagre.
- Bate los huevos y añade la mezcla de harina, hasta que esté bien ligado.
- Vierte en el molde y hornea durante 35-40 minutos. O hasta que veas que pinchas y sale limpio. Una vez listo lo dejamos enfriar completamente, para cortar y añadir el frosting.
-
Para el frosting.
- Batir la mantequilla con el azúcar,
- Añadir el queso a continuación y sigue batiendo hasta que esté esponjosa.
¡listo!, recuerda esperar a que el brownie esté bien frío antes de adornar.

Que pases un buen día, sé muy muy feliz, y si te gusta lo que ves…
¡comparte y házmelo saber!
Tienes razón la Navidad a parte de blanca, es roja y verde… y tus brownies la identifican plenamente. Hasta hay un colorante rojo para hacer dulces navideños que se llama así : «Red Nadal»… fíjate si tienes razón. Tu propuesta se ve deliciosa… yo por si acaso me la apunto. Un abrazo.
View CommentGracias Sonsoles!! Por pasarte y por el apunte del colorante… Tengo que buscarlo, que solo tengo el rojo normal…
View CommentQue pintón!!!! Que rico lo pienso hacer y encima rojo color de la Navidad gracias
View CommentGracias a ti!!! Me alegra que te guste!! No te arrepentirás…
View CommentSuena muy apetecible y la pinta es extraordinaria. Cuando lo haga espero que me salga parecido. Gracias por la receta y por como lo has explicado
View CommentSeguro que si Juanma, incluso mejor… Seguro!
View Comment¡Pero qué preciosidad! Te ha quedado con una pinta deliciosa.
View CommentNunca había visto brownie de terciopelo rojo. Me guardo la receta y probaré a hacerla estas Navidades. Gracias 🙂
¡Claro que sí!, y ya nos cuentas que tal, gracias por pasarte y comentar.
View Comment