El pasado 16 de junio tuve la suerte de asistir, junto a otras súper mamis blogeras al evento #PapillasNestleOrigenExperience , visitar en Valladolid y conocer de primera mano los campos de cereales con los que se realizan las papillas Nestlé así como ver paso a paso dicha elaboración.

Y es que Nestlé con motivo de su 150 aniversario ha querido rendir homenaje a sus papillas.
Pudimos ver y tocar dichos cultivos, Agustín el encargado, nos enseñó los campos de cereales que utiliza Nestlé para sus papillas. Estos campos se encuentran a las afueras de Valladolid, en zonas muy concretas, alejados de la cuidad y cualquier tipo de contaminación.
Nestlé selecciona cada semilla y sigue muy de cerca la labor de sus proveedores, asegurando los más altos niveles de calidad y seguridad en la alimentación infantil.
Me gustó mucho ver el vínculo creado entre Nestlé y los agricultores, basado en el compromiso y la confianza. De hecho, Nestlé establece una relación a largo plazo, ya que el proceso para cultivar estos cereales conlleva un largo periodo de trabajo en común.
Durante todo el ciclo de cultivo, les informa periódicamente sobre las últimas técnicas, compartiendo sus conocimientos e inquietudes en materia de sostenibilidad medioambiental, y sus requisitos en todo lo relacionado a la calidad de la materia prima que le suministran.
No tienen cultivos ecológicos, pero los cereales Nestlé destinados a la alimentación infantil, cumplen con parámetros de seguridad por encima de los que establece la legislación europea. Son tan exigentes que se realizan más de 100 controles que aseguran un cereal de la mejor calidad. Además tiene previsto ir regularizando sus cultivos hasta convertirlos en ecológicos.




Si te has fijado en el envase de las papillas de cereales, aparte de indicar el contenido en hierro, vitaminas y calcio, como especificar que no contienen azúcares,(sacarosa) encontraras la palabra CHE, fácil disolución, ¿qué es esto? yo no tenía ni idea, es un proceso exclusivo de hidrólisis (Cereales Hidrolizados Enzimáticamente): se trocean los cereales en pequeñas porciones, así el almidón del cereal libera así su azúcar natural, se les quita el agua y son enriquecidos con BL, hierro y vitaminas,
Así Unidos a la leche que el bebé toma habitualmente, ya tenemos lista una comida completa y equilibrada. Decirte que yo los he probado tanto con agua, cuando empecé a introducirlos, como con leche materna, e igualmente se disuelven genial.
Una vez vista la elaboración, hicimos una cata a ciegas, ¡ay! aquí como se nota las que toman los bebés de cada mami,jijiji… Yo sólo acerté, la de 8 cereales y galletas, que es la que toma Daniel, ¡y un par de ellas más! 😛

Siempre en casa he visto la marca Nestlé con mi hermano pequeño, y ahora confío en ella para mi hijo, es muy tranquilizador ver de dónde y como se elaboran las papillas que das a tu bebé.
Y de mami a mami, la verdad, es que no puedo estar más contenta de haber asistido a este evento preparado con tanto cariño. Conocer a los agricultores, primer escalón de la pirámide, ver y escuchar con qué mimo tratan sus cultivos, y lo más importante, que hayan sido tan transparentes a la hora de contar, enseñar y responder a nuestras dudas.
Este tipo de visitas me parece muy interesante; a todos nso gusta saber como se fabrican las cosas que consumimos y si cumplen con lo que quieren vendernos. En el caso de comida infantil todavía es más importante si cabe. Además pro lo que veo, os han tratado bien 🙂 Saludos y gracias por compartir tu experiencia.
View CommentSi Rocío, nos trataron genial, un saludo, y gracias a ti por pasarte a comentar.
View CommentMe fascina que los productos, organicen este tipo de eventos para mostrar su proceso y sus cualidades, no hay nada como ver detrás del telón, eso es un punto que genera mayor confianza al consumidor, me encanta que os lo pasarais genial, una experiencia total,
View CommentAsí es, gracias eventos de este tipo el consumidor se queda más tranquilo y confía más en la marca. Gracias por pasarte y comentar.
View CommentPor lo que cuentas ha sido un evento muy bonito y entretenido.
View CommentEn mi casa siempre hemos usado papillas Nestlé y ahora también lo toman mis sobrinos.
El de cereales con galletas es el favorito también de Pedro.
Besos.
Es que ese toquecito a cereal tostado está… ummm! a ver quien resiste!!! jiji, Gracias por pasarte y comentar.
View CommentYo también son fan de Nestlé y como tú es desde que mis hermanos pequeños lo consumen, ahora lo compro para mis pequeñas. Ahora con tu artículo siento que me da mas ganas de confiar en esta marca
View CommentEs una marca de lo más familiar, 😉 Gracias por pasarte y comentar. Un saludo!
View CommentQue maravilla de visita. Yo les dí siempre a mis hijos papillas Nestle, ahora ya son adolescentes, y lo cierto es que han crecido de maravilla. Recuerdo con mucho cariño las primeras papillas y sabores. El otro día en el super mi hijo (16 años) me señaló las papillas Nestle y me pregunto si las comía, y le recordé lo que le gustaban. Que rápido crecen¡¡¡¡¡
View CommentQue bueno… sobre todo que las recuerde con tanto cariño.
View CommentUn saludo, gracias por pasarte y comentar.
Que privilegio conocer la elaboración de la papilla de tan prestigiosa marca como Nestle, en mi caso los cereales, la leche y las compotas que compro son de esta marca, es la mejor y la mas recomendada.
View CommentHola! la verdad es que si sabes como se hacen los productos para los bebés, te quedas más tranquila. He visto esta marca siempre en casa y también confio en ella. Besos!!
View CommentEs interesante conocer el proceso de elaboración 🙂
View CommentCreo que yo alguna tomé, porque ese osito me suena, pero no habría tanta variedad ni de lejos xD
Estoy de sorteo en el blog, te espero, besos.
Los productos de Nestlé son buenísimos es una marca bastante buena, siempre confié en la marca. Y que bello el evento me gustaría ir a uno así. Hermoso post besos ❤️
View CommentQué chévere relato guapa, la verdad es que es genial ver cómo se hacen este tipo de cosas y si tienes la oportunidad toca sacarle todo el provecho a la situación,a demás si estás en compañía de otras mamis, me parece estupendo. Las fotos muestran que la pasaron genial 🙂
View CommentPues no me lo esperaba la verdad. En casa no hemos usado este tipo de preparados, pero está bien saber que proceden de granos de alta calidad.
View CommentUn abrazo!
Hola! que gran evento, no sabía que existía una papilla de esta marca :o, que genial debe ser vivir una experiencia como la elaboración de un producto 🙂
View CommentMe ha gustado mucho leer tu visita a los cultivos de Nestle porque es una marca que yo uso en casa y aunque no tengo niños tengo papillas nestle para cenar algunos daís que tengo delicado el estomago. Me da más confianza ahora que sé cómo cuidan sus cultivos y que tienen pensado en convertirlos en ecológicos con el tiempo y como procesan el cereal para que se digiera y se mazcla mejor, gracias por el reportaje, bss
View CommentUff me encanta, que emocionante tener la oportunidad de poder ver todo desde adentro, una experiencia única. No sabía que tenía papillas pero deben ser deliciosas como todo lo que he probado de la marca jejeje
View CommentNo tengo nenes, pero recuerdo que a mi hermana pequeña mi mamá le daba esta marca cuando era chica. Personalmente siento mucha confianza con esta marca ya que han sabido crear un gran vínculo con los consumidores e inspirar confianza. Muy buen post!!
View Comment