Hace unos días leía un magnifico post en El Pais sobre la depresión posparto. Yo no la he sufrido, pero sé que este tipo de depresión que cuesta mucho de entender en ocasiones, y aunque las mamis hoy en día estemos más informadas, sobre este tema la información se queda corta.
Vamos a clases de preparación al parto, donde se nos explican con pelos y detalles tipos de anestesia para el parto, tipos de parto, los mil y un cuidados del bebé en sus primeros días, controles durante la gestación, analíticas … pero… ¿qué pasa una vez que das a luz? ¡Ay amiga! aquí es donde te dices… No, la maternidad no es como me la contaron…
NO NECESITAMOS TANTA PREPARACIÓN AL PARTO, Y SI MÁS PREPARACIÓN POS PARTO.
Si no has tenido el parto soñado, más el cansancio, la revolución de hormonas, junto con dos nuevas vidas, la de tu bebé y la tuya como madre, la ansiedad… son el caldo de cultivo perfecto para que nuestro estado anímico se venga abajo, sumado también a los comentólogos, como les llamo yo, que afloran por todas partes. Personas en muchos casos muy cercanas, que dejan de lado a la madre.
Y ojo si tu parto es por cesárea, como en mi caso, que ahí aumenta la presión, para que te levantes de la cama, después de la operación, cuando apenas acabas de ver a tu bebé.
Van pasando los días… estamos exclusivamente para nuestro bebé, te centras en tener una lactancia exitosa, porque si no, malo…si das bibi malo tambíen, si lo haces así, asá, que así no, que así mal…
Te ves obligada a hacerte las fuerte, ¡ah, no! los puntos casi ni molestan… ¡Estoy genial!, ¿El bebé? ¡Uy! es más bueno… , y nos empeñamos en ser las madres perfectas, con bebés perfectos hasta que no puedes más.
Después del parto, no sé en tú caso, en el mio, hablo de Madrid, cuando llegué al control de la matrona, a ver que tal los puntos,ya me los había quitado la enfermera de mi medico de cabecera, me hizo el control del perineo, y adiós. Ninguna pregunta de cómo me sentía, nada de apoyo a la llegada del bebé, ni me preguntó por la lactancia.
Por suerte, tengo que dar gracias a la enfermera de pediatría de Daniel, nuestra Feli, que corrigiendo mi postura, controlando in situ cómo hacía las tomas, apoyándome en todo momento, y lo más importante, interesarse por mí, y dándome ánimos, me hizo ver y entender que lo conseguiríamos, gracias a ella, estoy a unos días de cumplir un año de exitosa lactancia materna. Pero has leído bien, por suerte…
Y pasan los días y los meses y es muy duro,no saber qué te pasa, tener sentimientos encontrados de felicidad en infelicidad, llorar y sentir que no eres capaz.
Pero sí lo eres, sólo necesitas que te ayuden a ver que puedes y decir en cada momento como te sientes.
No soy madre y no se lo que es esa experiencia pero conozco la depresion por desgracia y no me gustaria sufrirla justo cuando llega un bebe al mundo. Es muy duro y hay que acudir a especialistas ademas de estar rodeada de gente positiva y que te ayude. BSS
View CommentHola soy mama de mellizos y afortunadamente no tuve depresión postparto, tengo tanto trabajo con los 2 que no me da tiempo a deprimirme, y si a estar todo el dia estresada ,que no se que es peor, y de esto no se habla mucho, porque tener hijos y ademas trabajar es algo que no te imaginas lo que va a suponer, ya no tienes mas tiempo para ti, solo para ellos y tu trabajo 🙁
View CommentHe oído hablar de ello aunque muy poco yo poco puedo opinar sobre estas cosas ya que no soy madre aun soy muy joven, pero debe de ser triste sentirse así y no poder estar bien con tu hijo que es lo mas grande que puede haber.. Un saludo!
View CommentMe encanta, que por fin una mamá diga la verdad!!!!, yo no soy madre, pero crié desde el nacimiento hasta que me fuí de casa a mis dos hermanas pequeñas, porque mi madre sufrió depresión post parto y rechazaba a las niñas, somos cinco hermanos y yo la mayor de las chicas, así que me tocó con 10 años quitarme el chip de niña y ponerme el de madre….Y sé de primera mano lo que son dos criaturas mocosas y llorosas, también sé lo que es que tu madre, con los puntos sin quitar se vaya a trabajar porque no soporta a las niñas….Así que no me cuadra que todas las que tienen críos a mi alrededor digan que todo muy guay, que qué buenos los niños, que no lloran, que están estupendas, que no les dolió………….mierda para ellas!!!!, qué intentan, engañarme????…..jajjaajaj
View CommentMuchas gracias por decir la verdad nena!!!, eres una valiente, tu nene tiene mucha suerte de tener una madre así de sincera y valiente…
Un besazo GIGANTE!!!!
Pufff, yo creo que es uno de mis miedos de ser madre, porque veo a mis amigas, algunas con depresión post parto y eso que eran super niñeras, lo buscaban y estaban superilusionadas… y yo…tengo poca paciencia y no soy muy niñera…todo el mundo dice que cambia cuando es el tuyo, pero estoy viendo que algunas de las que lo decían están…con depresión post parto 🙁
View CommentNo tiene por qué pasarte, pero hay que ser muy muy consciente de cuánto te va a cambiar la vida…
View CommentHe oido de esta enfermedad pero nunca la he sufrido, con tres hijos que tuve y nunca tuve tiempo para que me diera depresión, a veces creo que las enfermedades nos las buscamos nosotras mismas, aunque de todo debe de haber.
View CommentMe alegra que no la hayas pasado, yo tampoco, pero igual que no hay dos partos, ni dos bebes iguales, tampoco dos mamas,y no creo que las enfeemedades sE busquen la verdad…
View CommentLa depresión post parto gracias a todo lo que se pueda agradecer yo no la sufrí…
View CommentCreo que bastante tenemos con dormir a cachos 2 o tres horas, no poder ni sentarnos con los puntos, o las mastitis si te sale, mas recuperarlos de los excesos de la oxitocina del parto…. como para encima haber tenido depre post parto…
Ya tuve el lote completo de todo lo demás…
Gracias a Dios no la tuve, pero es muy cierto lo que dices en relación al apoyo que se recibe post parto. A mí me pasó como a ti, nadie preguntó nada ni tampoco indicaron nada, ni enfermeras ni pediatra, después de 12 años, sigues enfrentando muchas cosas que no conoces.
View CommentEs verdad que siempre se prepara uno para tener un buen embarazo y parto y nos olvidamos de las mamás después del parto, sólo pensamos en el bebé y ellas han pasado por mucho estrés y cansancio físico y necesitan nuestro cariño y atención, bss
View CommentNo soy madre pero vaya caso, ojala que cuando decida tener un bebé no me suceda esto. Nunca he pasado por depresión y ni quisiera aunque eso sí me da miedo eso del parto, no se como lo tomaría.
View Comment¡Hola! Aún no soy madre y no sé la sensación que puede causar ello. He escuchado muchas veces hablar de este tipo de depresión. Ser madre dicen que es una de las cosas más bonitas que te puede suceder en la vida, pero también tiene un sin fin de cosas que van detrás de ello (dolores, puntos, depresión). Quizás lo mejor es consultar a un especialista en el tema.
View CommentSobre este tema he escuchado bastante, sobre todo porque me gusta mucho el trabajo de las Doulas y uno de esos es ayudar a las mujeres para prevenir la depresión postparto que es como un «mito» pero que es tan real y tan dañino para muchas primerizas madres 🙁 Excelente post de concientización guapa 🙂
View Commentay Dios mio debe ser terrible, y más cuando son primerizas y estan solitas cuidando del bebe, mi hermana acaba de tener bebe, pero menos mal esta mamá para ayudarla con todo lo que necesta
View CommentMi hermana tuvo depresión posparto y la verdad no se lo deseo a ninguna madre lo peazo realmente mal
View CommentEn mi caso fue por parto natural, al otro día estaba como si no hubiese pasado nada, obviamente con el cansancio de estar en la clínica, el post parto a mi si me dio durisimo, mantenía baja de animo, y sobre todo por las estrías que me habían salido, mas con el tiempo fue cambiando eso, la verdad no puedo decir que me las he dado de super mama, porque mi esposo es quien lidia con ella toda la mañana mientras estudio y a pesar de todo el se la lleva para su trabajo, pero si me sentía mal en el post parto.
View CommentEs un tema muy delicado que no tiene la importancia que tendrían que darle, sobre todo por que implica mucho en nosotras, al final la sensación de vacío o de angustia comienza desde ese punto, y es necesario saber sobrellevar, creo que es necesario si o si tener más control sobre este tema.
View CommentHola! Este problema de la depresión postparto, me la habían detectado en el nacimiento de mi primer peque, y la verdada me rehuse a terapias, y medicamentos, pues en ese momento estaba pasando por un cambio de residencia, de vida, hormonal de todo jejeje y fue muy dificil salir del hoyo pero se logra, siempre y cuando tu pareja te apoye, te ayude y sobre todo tu estes dispuesta a salir adelante.
View CommentMe alegro que hayas escrito sobre esto porque hay tantas cosas que no te cuentan sobre la maternidad y luego te llevas sorpresas que para ti son novedad pero otros lo han pasado antes y son normales.
View Comment