Con esta primavera anticipada con tan buen tiempo, hemos aprovechado la oportunidad para disfrutar y jugar al aire libre.
¿Quién se resisitía? Daniel desde luego no.
En pleno desarrollo de sus habilidades físicas, jugar al aire libre es la mejor forma de de ponerlas en práctica.
Después de observarlo jugar en el parque con otros niños, me he dado cuenta de como su capacidad para compartir, cooperar y resolver problemas se ve favorecido.
Daniel suele ser el más pequeño de los amiguitos, y también creo que esto le ayuda.
Y es que los parques son ideales, a partir del año, columpiarse ¡les encanta! Pueden ver las cosas desde otras perspectivas , además de aprender conceptos como » cerca y lejos, arriba y abajo»…
Yo le voy cantando a Daniel mientras le empujo, en plan… «subes alto como un ciprés», te acercas a mami… te alejas de mami…» la verdad es que ¡se lo pasa bomba!
El parque al que solemos ir no tiene arenero 🙁 y es una pena, porque cuando nos alejamos y vamos a alguno que si tiene… es lo que más le divierte, en la arena, escondiendo juguetes, haciendo trasvases… aquí ejercita la psicomotricidad fina y el tacto, alguna va a la boca…pero esta es otra historia ,..jijiji
El tobogán… aunque no sabe lanzarse solo, después de varios coscorrones con la barra de sujeción… ya sabe que tiene que sentarse ¡y tirarse!, los escalones son bastante altos, gateando los sube sin problema, de pie le ayudo yo a escalar, así coordina piernas y brazos libremente. Aquí fomenta la psicomotricidad gruesa.
Siempre vamos con pelota, para que pueda así jugar con otros niños, con los beneficios de jugar en grupo, así observa también como se mueven los demás, como coordinan…
No dudes en aprovechar y llevar a tus pequeños al parque, patio, terraza…¡da igual! aprovechar el aire libre, el buen tiempo , para realizar alguna actividad que ejercite su capacidad y destreza mientras se entretiene y divierte, en definitiva, ¡para jugar!
Si quieres ver algunos juegos para jugar al aire libre te los dejo aquí , aquí y aquí 😉
¡Hola!
View CommentLa verdad es llevar a los niños a jugar a los parques es un cúmulo de beneficios para su salud, como bien has dicho, a muchos niveles, física, mental…
Yo no tengo hijos, pero tengo un súper sobrino de un añito que ya puede estar haciendo mil cosas por casa (como pintar, le chifla pintar), que cuando le preguntas «¿vamos al parque?» lo deja todo. Hasta he probado de darle a elegir entre el parque o chocolate. jajaja y siempre, se decanta por el parque, porque claro tiene a sus amigos.. Tsss (no veas las historias que nos cuenta, a su manera claro jajaja)
Creo que hoy en día, desgraciadamente, se ha perdido mucho esa costumbre, porque sí, en mi casa era una costumbre ir. Obvio que, y por suerte, hay muchos niños que van, pero yo recuerdo que teníamos que hacer cola, pero vamos como si estuviésemos en el primer día de rebajas para subir al tobogán, por citar un ejemplo.
Así que, ¡padres del mundo! Déjense de tablets, consolas y demás trastos, y llevad a los peques al parque, que ganan ellos, y sin duda ganáis vosotros.
Genial post ^_^
Besos
En esto estoy de acuerdo. Los niños tienen que salir al parque a jugar, a divertirse… Siempre y cuando no seas como mis vecinos.
View CommentYo desde que nací, los días de diario, prácticamente no salía mucho… Pero cuando llegaba el fin de semana, eso era el desparrame. Todos los fines de semana, nos ibamos a una parcela que teniamos en el campo. Para mí eso era mi parque, un parque muy grande. No paraba ni un minuto, y eso que no tenía columpios, pero en su defecto, tenía árboles y bastante grandecitos. Y eso sin mencionar los días de viento…. Eso si era diversión de la buena.
Hola guapa,
totalmente de acuerdo. No soy madre, pero desde luego te doy la razon. Creo que se a olvidado (no todos) lo que es llevar al crio al parque, verle jugar y que aprenda, que aprenda a cometer errores y a dejarle ver que es capaz.
Hoy volviendo a casa, una fila de tres niños que iban a la parada de autobus para ir al colegio. Los tres con un movil, te estoy hablando de no mas de 6 años. Me daba mucha pena..
Un saludo
View CommentMe parece una idea genial. Aunque no tengo niños si que he visto en muchos sitios que se recomienda que salgan de casa, que hagan actividades al aire libre porque así, no solo interactúan con otros niños sino que descubren otras texturas, naturaleza, animales, … me parece super enriquecedor para su crecimiento y aprendizaje así que… ¡bienvenido sea el buen tiempo! 😉
View CommentCada vez que tengo tiempo libre me gusta llevarlos a pasear, a parques o simplementos caminatas por la ciudad, mis hijos regresan relajados a casa y con una sonrisa en el rostro, crecen tan rápido y estas actividades en familia son las que mas disfruto. Me alegra que tu niño también disfrute este tipo de actividades.
View CommentEl aire libre siempre es necesario para nosotros y más para los pequeños. Yo vivo cerca de un parque y es sorprendente como los niños disfrutan el jugar por horas. Yo recuerdo como cuando era pequeña mi madre siempre nos llebava a jugar para disque sacar toda las energías.
View CommentYo aún no tengo pequeños, pero sin duda alguna esto será algo que disfrutaré con mis hijos.
Saludos.
Creo que jugar al aire libre es lo que más beneficia y divierte a un niño y es una lástima porque cada vez se ven menos pequeños en los parques. Además me he fijado al leerte de que hace años todos los parques infantiles tenían arenero y ahora no lo veo en ninguno, es curioso quizá sea algo de sanidad o de modas. Aprovechad el buen tiempo y Disfrutad todo lo que podáis al aire libre, bss
View CommentJugar en el parque es fundamental para los niños sibretodo si vives en la ciudad. Yo recuerdo como mis hijos lea encantaba. Era su momento, despues llegaban a casa superrelajados
View CommentSoy partidaria de que los niños jueguen en el parque. En invierno complicado, pero ahora que empieza a hacer bueno da gusto escuchar los parques llenos de vida. Aunque se cuelen móviles de por medio, ya parece inevitable, pero esta «tradición» hay que conservarla, bss!
View CommentEstoy total y absolutamente de acuerdo contigo: jugar al aire libre es aprender, es socializar.. es mucho en un niño y no veas la pena que me da trabajar por la tarde y no poder llevar a mi peque al parque porque lo pasa genial. Menos mal que en nada vacaciones y aprovecharemos muy bien el tiempo.. Muakss
View Comment