El rincón de mi recreo.

maternidad, recetas y cosas bonitas.

  • Inicio
  • Maternidad
  • niños
  • DIY/MANUALIDADES.
  • Recetas.
  • Productos
  • Contacto.
  • Política de privacidad
  • Skip to secondary menu
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

26 abril, 2018 ·

Piel atópica infantil, ¿cómo cuidarla?

Son muchos los bebés y niños que sufren de piel atópica infantil, también conocida simplemente como eccema o eccema atópico, en una enfermedad muy común de la piel.

Afecta aproximadamente al 10% de todos los bebés y niños. Aunque la causa exacta se desconoce, es resultado de una combinación de condiciones hereditarias y otras cotidianas .

Hoy quiero darte algunos consejos y recomendaciones de cómo cuidarla.

En primer lugar,

Alimentación; A no ser que hayas notado que algún brote venga precedido por la ingesta de un alimento en concreto, y salvo que el niño sea alérgico ,no existe ninguna recomendación específica.

 

 

 

El baño y cuidado personal; No utilices esponjas ni frotes la piel. La duración del baño no debe ser mayor a 10 minutos y siempre con agua templada. Usa geles sin detergentes tipo «syndet» Tras el baño y con la piel húmeda aplica crema emoliente, hasta conseguir una piel hidratada. Si utilizas aceites añádelos directamente al agua.

 

Cuidado con el ambiente; Evita las acumulaciones de polvo, ( peluches, alfombras, edredones…) ventila a diario las habitaciones. En invierno puedes usar humificadores y en verano no abuses del aire acondicionado. Las temperaturas elevadas y la sequedad ambiental aumentan el picor e irritación, evítalas.

 

El sol durante todo el año; utiliza protectores solares de altos índices especiales para niños y resistentes al agua, incluso en la sombra y días nublados. Sobre la piel seca, 20 -30 minutos antes de la exposición y repite tras el baño y cada 60-90 minutos. Evita la exposición solar en las horas centrales del día de 11 a 16, y hazles beber agua con mucha frecuencia.

 

 

Las prendas de vestir; escógelas de algodón y no tejidos sintéticos. Evita el contacto directo de la piel con gomas, plásticos, lanas… la ropa ajustada y muy abrigada puede aumentar el pico por la sudoración. Lava la ropa con jabón para prendas delicadas o hipoalergénico y no uses suavizante.

 

 

 

El rascado… Corta las uñas del bebé y límpialas para evitar posibles infecciones y heridas a causa del rascado.

 

 

Espero que estos consejos te sean de ayuda para aliviar la piel atópica, junto con los que te dará tu pediatra. 😉

 

 

Fuentes; Dermatitis atópica, FAMIPED, revista electrónica de información para padres y madres de la Asociación española de pediatría. Portal «en familia» de la Asociación Española de Pediatría. (AEP)

 

 

 

 

Pasky

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: niños Etiquetado con: cuidados piel atópica, dermatitis atópica, ecscema, piel atópica, piel atópica infantil

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sabrina dice

    26 abril, 2018 en 14:07

    Qué buena info! Sobre todo para《mapás》primerizos. La piel de los bebés es super delicada, creo que estas recomendaciones son útiles para aplicar con todos los niños.

    View Comment
  2. Zaida - Mamacuchufleta dice

    26 abril, 2018 en 15:31

    Buenos consejos para esta enfermedad. Un post interesante sin duda, un buen resumen.

    View Comment
  3. Mamá y la Tribu dice

    26 abril, 2018 en 15:45

    ¡Hola, guapa!
    Precisamente esta semana tuve una consulta de una mamá del grupo de crianza preguntando sobre piel atópica y entre las recomendaciones que le di están las que tú nos propones. Es muy importante cuidar el entorno porque los bebés tienen la piel más delicada de nosotros y pueden sufrir un brote. La verdad es que es más habitual de lo que nos imaginamos. Un abrazo.

    View Comment
  4. Charo García García dice

    26 abril, 2018 en 16:19

    Hola, gracias por los consejos, me ha sorprendido lo del cuidado del ambiente, no sabía que el aire acondicionado o los humidificadores pueden ser perjudiciales. Mi marido tiene dermatitis atópica y usa cremas especiales, pero le voy a pasar tus consejos porque excepto lo de cortar las uñas, el resto pueden valer para cualquier edad. Gracias por tus recomendaciones.

    View Comment
  5. Mi meta, tu salud. Carolina dice

    26 abril, 2018 en 17:48

    ¡Hola!
    Yo tengo la piel atópica-sensible, o eso dice mi dermatólogo, pero es curioso que es atópica solo es en ciertas zonas del cuerpo (en especial el cuello), y aunque los consejos que hoy nos brindas están enfocados para los más peques, sin duda, para los que ya estamos más creciditos también nos valen Jejeje.
    Aunque todo es muy importante, destacaría que nos fijemos en la formulación de los productos, lo digo por experiencia, puesto que la «sufro» desde peque
    Genial información.
    Besotes

    View Comment
  6. Maria ML dice

    26 abril, 2018 en 17:52

    Hola! La dermatitis puede llegar a ser bastante molesta. En casa lo que hacemos es no usar suavizante y lavar la ropa con detergente lagarto, el de toda la vida. Usamos cremas específicas para ese tipo de piel, si bien es verdad que con las calefacciones y el ambiente reseco que se crea en invierno, se pasa un poco peor. Gran post con mucha información y buenos consejos para tener presentes todos los dias. Besos!!

    View Comment
  7. sandrusky Valencia dice

    26 abril, 2018 en 18:25

    Me viene genial, mi sobrino tiene la piel atopica y muy delicada, mi cuñada a probado diversos productos de farmacia, pero al tiempo no le iban bien, de crema al final usa nivea, que es la que mejor le va, al mínimo roce le sale moraton, protección usa siempre. Había cosas que he leido aquí que no sabía, se lo pasaré, igual le sirve.

    View Comment
  8. Vanesa dice

    26 abril, 2018 en 19:17

    Hola hermosa, la verdad es que en este aspecto estoy bastante informada ya que mi hijo tiene la piel atópica. Para mí es fundamental cuidarla y tratarla con productos específicos para este tipo de piel y enseñar a los peques desde bien pequeños que hay ciertas cosas que pueden y no pueden hacer, a veces lo complicado es prevenir el rascado pero hay productos fantásticos para atenuarlo con lo cual al final con prevención es algo llevadero. No obstante, muy buenos tus consejos, muaksss

    View Comment
  9. María Loreto Navarro Pacheco dice

    26 abril, 2018 en 19:35

    Mi hija la tuvo de pequeña y algunas veces, ahora que ya tiene 14 años, tiene algún brote. Lo que señalas, entre otras cosas, es lo que hacíamos. Ahora es ella misma la que tiene ciertas precauciones con su piel, sobre todo, con una crema que al principio fue exclusivamente para su piel y posteriormente, una amiga cuya hija sufría de los mismo, nos recomendó Nivea Soft y hasta el día de hoy, es mucho más barata y los resultados son los mismos.

    View Comment
  10. Loreto dice

    26 abril, 2018 en 23:01

    La verdad es que la piel atópica en los bebés es un problema bastante común. Mi hija nació con ella y fueron años complicados, ¿cómo haces entender a un bebé que no tiene que rascarse? Probamos aceites, cremas, bálsamos, y cada cierto tiempo teníamos que cambiarlos porque dejaba de hacerle efecto. Con el tiempo fueron remitiendo los síntomas, pero de aquella etapa conservamos algunas rutinas: lavar toda la ropa recién comprada porque el apresto que llevan los tejidos es muy irritante para su piel; no usar suavizante para la ropa; usas geles de ducha lo más suaves posible y siempre mantener la piel hidratada.

    View Comment
  11. Dietogades dice

    26 abril, 2018 en 23:16

    Me ha gustado mucho este post. Hacw tiempo escribí uno similar y me encantan los consejos porque es algo que debemos de tener muy en cuenta ya que sobretodo los más pequeños suelen pasarlo bastante mal.

    View Comment
  12. javier alonso saiz dice

    27 abril, 2018 en 00:38

    Es muy importante saber cuidar la piel de nuestros pequeños, y gracias a estos consejos, podemos tomar precauciones para afrontarlo con seguridad

    No sabia lo de evitar tejidosque no sea de algodon, al igual que no utilizar esponjas, ni productos que dañen lapiel de los peques

    View Comment
  13. Diana Garcés dice

    27 abril, 2018 en 02:14

    No tenía idea sobre este tema, me da mucha pena que ya tan pequeños tengan la necesidad de tener tantos cuidados. Al fin que los nenes deberían ser libres para disfrutar y vivir la vida sin tantos cuidados. Me parece genial que haya tantas opciones de cuidados y que viéndolo bien no es una cosa imposible de cumplir. Excelente información para mamás y papás que anden preocupados por el tema 🙂

    View Comment
  14. Mujer Vaso Frágil Pero Firme dice

    27 abril, 2018 en 09:51

    Gracias por el dato y los consejos para ayudar en caso de tener algún familiar o conocido con este problema gracias por sacar ese tiempo para darnos a conocer sobre la piel atopica, excelente entrada

    View Comment
  15. Lorena dice

    27 abril, 2018 en 16:07

    ¡Hola!
    Son unos consejos muy útiles, me ha gustado conocer los cuidados para la piel atópica en bebés. También viene bien para los adultos, le pasaré el artículo a una amiga que tiene piel atópica. No sabía que el aire acondicionado podía perjudicar a las pieles atópicas, todos los días se aprende algo! Gracias por la información, ¡Un besote!

    View Comment
  16. Amparo Bonilla dice

    27 abril, 2018 en 17:53

    No sabia de este nombre para las pieles delicadas de los bebes, los consejos que das son especiales para evitar sarpullido, que es como se conoce cualquier irritación que le sale a los niños.
    Muy bien por conocer nuevos términos, los médicos siempre confunden con ellos.

    View Comment
  17. The World Kats Magazine dice

    28 abril, 2018 en 09:16

    Mi pequeño tiene una piel muy delicada, es más se le llenaba de puntitos rojos y cuando hacía calor era horroroso. Y claro nos dijeron que tenía la piel atópica y teníamos que tener mayor cuidado. Te comentaré que desde que uso el jabón de bioderma ya no tiene ese problema. Y es una gozada. No se si son sus componentes pero mi peque ya no lo pasa mal menos en el verano. Y es cierto que todo influye y que tenemos que tener cuidado. Pero ese es mi aliado.

    View Comment
  18. Sandra M. dice

    30 abril, 2018 en 00:16

    Hola!!
    Pues has dado unos consejos muy buenos, lo sé porque yo sufro de tener piel atópica y sé lo molesto que llega a ser en muchas ocasiones. Desconocía lo de los humidificadores, así que será algo que tenga en cuenta para los próximos inviernos 🙂
    Muchas gracias por toda la información!
    Besos :33

    View Comment

Barra lateral principal

Bienvenid@s

Bienvenid@s

¡Hola! este blog es el lugar en el que puedo compartir mis pasiones contigo, a medida que paso por la vida como madre, mujer trabajadora y esposa.
Bienvenid@s a el rincón de mi recreo.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Busca aquí

Soy una SuperMami Bloguera

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Inicio
  • Maternidad
  • niños
  • DIY/MANUALIDADES.
  • Recetas.
  • Productos
  • Contacto.
  • Política de privacidad

Theme Design By Studio Mommy · Copyright © 2022

Copyright © 2022 · Kate Marcado on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

En este sitio usamos Cookies...si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política.Pero puedes optar por no si lo deseas.
Acepto Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...